padre rico padre pobre

                                            Padre rico padre pobre
Kiyosaki cuenta que en su niñez tuvo dos padres, uno rico y otro pobre. En ese entonces, el rico todavía no era rico y el pobre tampoco era pobre.Ambos creían en la educación, pero le aconsejaban a Robert diferentes estudios. 
Ya desde entonces, ambos padres sostenían puntos de vista muy distintos respecto del dinero:
 RESUMEN PARTE 1 :
 Robert Kiyosaki   ERA UN NIÑO DE APENAS 9 AÑOS, asistió a una escuela pública a la que los ricos enviaban a sus hijos. El mejor amigo de Robert era Mike, y ambos se consideraban los “niños pobres” de la escuela. Si bien no eran realmente pobres, así se sentían ya que los demás tenían los mejores juguetes, bicicletas, ropa nueva y ellos no.Cansados de la situación, Robert y Mike decidieron entonces hacerse socios y comenzaron a pensar cómo ganar dinero..  El padre de mike   autorizo el permiso del negocio en el sótano de su casa ,los dos niños a ser  socios en su  mutuo negocio pero su sueldo seria tan solo de  nueve centavos la hora, al principio las cosas fueron  bien pero Roberts al pasar los días se dio cuenta que era un sueldo miserable y pensaba seriamente  renunciar  ya que su padre pobre    había opinado lo mismo  del trabajo fuerte y el sueldo  bajo.. pero Mike hablo seriamente con su padre rico  y lo que le dijo fue que le enseñaría a   que del dinero trabaje por el mas no el para el dinero y así fue,  el negocio fue en buen rumbo y los niños habían aprendido como el dinero podría trabajar para ellos, pues después de 3 meses el negocio se cerro   por unos problemas causados por niños de otros barrios, así que no les quedaba de otra a Mike  y a Roberts ' padre rico tenia muchas cosas mas por enseñarles ¡

                                   Imagen relacionada

capitulo dos: Hay que aprender a diferenciar un activo de un pasivo, y adquirir activos.

  
RESUMEN 2


Asegura que quien desee ser rico, eso será todo lo que precise saber. Muchas personas tienen problemas financieros porque desconocen la diferencia entre un pasivo y un activo. Es decir, la falta de educación es la razón de los problemas financieros.
Robert Kiyosaki comenta que el temor de hablar en público, para muchas personas es mayor que el miedo a morir. Ese temor es causado por el miedo a la crítica, al ridículo y por el miedo a ser expulsado. Observa que el temor a ser distinto, impide que muchas personas busquen nuevas formas de solucionar sus problemas.
A sus 16 años y gracias a las enseñanzas de su Padre RicoKiyosakitenía mejor conocimiento acerca del dinero del que tenía su propia familia. Según su Padre Pobre, la casa era un activo y a raíz de esta idea, tenía grandes discusiones con su hijo. Robert sabía que ser dueño de una casa era mejor que no ser dueño de nada. Pero también había comprendido que si las personas, de jóvenes, comenzaban a invertir más dinero en adquirir activos, en vez de pasivos, sus últimos años serían más fáciles.
resumen 3


Kiyosaki recomienda a los adultos que conserven su empleo, que mantengan bajos sus gastos y  que empiecen  a construir una base de activos firmes, en lugar de obtener pasivos.
Para los jóvenes, recomienda que construyan una columna deactivos sólida antes de partir de la casa de sus padres, de casarse, de comprar su casa y de tener hijos. De lo contrario, podrían quedar atrapados en una posición financiera arriesgada.Observa que los ricos obtienen sus lujos al final, con la ganancia de los activos, en cambio los pobres y la clase media procuran comprarlos al principio con el dinero que deberían estar usando para crear activos. Estos últimos se hunden en deudas, por lujos que terminan siendo una carga financiera.
resumen 4 :
El conocimiento es poder ''
A los 15 o 16 años, Robert Kiyosaki tomó una decisión que cambiaría su vida. Decidió no continuar el camino que le aconsejaba su Padre Pobre. A los 25 años, el consejo de su Padre Rico acerca de “ser el dueño de su propia corporación”, comenzaba a tomar sentido. Terminaba de salir del Cuerpo de Marines y se encontraba trabajando como vendedor para la empresa Xerox. Si bien ganaba mucho dinero, no dejaba de escuchar a su Padre Rico que le decía “¿Para quién estas trabajando? ¿A quién estás enriqueciendo?”.En 1974 Robert forma su primer corporación (una compañía propietaria de bienes raíces) aun siendo empleado de Xerox. Estaba decidido a dejar de ser un empleado, y a hacer crecer los activos que ya tenía.
Kiyosaki logra salir de la carrera de la rata, gracias al conocimiento financiero que había alcanzado.
resumen 5 :

Un ejemplo de cómo Kiyosaki aprovechó una oportunidad para incrementar su columna de activos:

En medio de una crisis económica, en la que todos se deshacían de sus cosas, Kiyosaki en cambio compraba. Comenzó a buscar casas pero no en agencias inmobiliarias, sino a través de abogados especializados en bancarrotas o en juzgados. En esos lugares, encontró una casa de 75.000 dólares, que podía comprarse por 20.000 dólares. Pidió prestado 2.500 dólares a un amigo, a cambio de 200 dólares adicionales en 90 días. Dio al abogado ese dinero como pago inicial. Mientras se gestionaba la obtención de la casa.
Robert Kiyosaki finaliza este capítulo recordando que el riesgo siempre existirá, pero tendremos que aprender a manejarlo en lugar de evitarlo.
resumen  6:  por otra parte pude  ver que Padre educado jamás creyó que la sobreespecialización, fue la causa de la necesidad de protección de los sindicatos. Cuanto más se especializa la gente, más atrapados y dependientes son de su especialidad.
Principales habilidades administrativas necesarias para el éxito:

Kiyosaki termina este capítulo, contando que finalmente se convirtió en sus dos padres. Una parte de sí, era un capitalista que adoraba el juego del dinero. La otra parte, era la de un maestro con conciencia social que está preocupado por la gran brecha en aumento entre los que tienen y los que no, y acusa como responsable de esta situación al arcaico sistema educativo.



Resultado de imagen para padre rico padre pobre resumen 5




Comentarios

Entradas populares de este blog

RESUMEN 7 Y 8

CAPITULO 1DEL LIBRO '' MOTIVACIÓN 360

CAPITULO 3 DEL LIBRO MOTIVACIÓN 360